Representations, Knowledge and Practices of Social Work Professionals in the Face of Right’s Guarantee and Attention of Black Communities in Bogotá
Representaciones, saberes y prácticas de profesionales del trabajo social frente a la atención y garantía de los derechos de las comunidades negras en Bogotá

Fecha
2018-12-09
Publicador
Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano
Autor
Cardozo Castiblanco, Aleida Carolina
Blanco Galindo, Daniela
Chinchilla Romero, Diana Milena
Suárez González, Samantha
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemAnalizar las representaciones, saberes y prácticas de las y los trabajadores sociales que atienden población afro implica una lectura crítica y reflexiva sobre el quehacer profesional. Se debe abordar una visión integral, que considere los conocimientos académicos, prácticas en entornos profesionales y cotidianos, retos, errores y aciertos de las labores de este gremio. Esto, teniendo en cuenta que el trabajo social como disciplina garante de derechos aporta a la materialización de los objetivos insertos en los planes, programas y proyectos focalizados en la comunidad afro, privilegiando sus intereses y necesidades. Así, la intención del grupo investigador desde este artículo es generar un escenario de reflexión para que, quienes ejercen trabajo social, valoren constantemente su accionar desde los principios éticos, su legitimidad y la intervenciones adecuadas e incongruentes que se han propuesto en el trabajo con comunidad afrodescendiente desde la apropiación del enfoque deferencial y el enfoque de Derechos Humanos. http://dx.doi.org/10.11600/21450366.10.2aletheia.170.195
Enlace al texto completo:
http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/500Colecciones
- Revista Aletheia [303]