Reconstrucción de subjetividades e identidades en contextos de guerra y posguerra
Date
2019Publisher
Universidad de Manizales
Author
Carmona Parra, Jaime Alberto
Narváez Marín, Mariela
Gaviria Cano, Ana Sofía
Arias Rodríguez, Gina Marcela
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El deseo de una América Latina con más oportunidades, respetuosa de las diferencias, con el criterio que el diálogo escritural es el mecanismo apropiado para socializar saber; el deseo que la psicología puede aportarle, en comunicación interdisciplinar, una mejor manera de vivir a nuestro continente; la apuesta es la de una América Latina en donde se activen formas de solución de conflictos basadas en la conversación intercultural e interdisciplinar. Este deseo se basa, en estos tiempos de reflexión–acción,
en la comprensión de la realidad como una construcción colectiva y en que todos somos responsables de lo que hoy padecemos. Por eso, debemos ponernos manos a la obra para transformar lo que sea necesario y convertir a la psicología en un bálsamo en tiempos difíciles.
Son tiempos en los que se necesitan espacios de reflexión, de conversación, en lo que la psicología puede contribuir a darle sentido a este mundo enloquecido por el mercado, por el consumo y por la guerra. Este llamado es un mandato ético y un desafío de conocimiento. Es preciso pensar nuevas formas de conocer y de hacer psicología, hoy la cátedra Mercedes Rodrigo
nos presenta esta opción como camino.
Collections
- Libros en Coedición [55]