Re-existencias cotidianas: ser grieta y maleza para habitar otros mundos posibles a través del arte
Documents PDF
Abstract
Este artículo de reflexión teórica a partir de las voces de diversos autores y de dos artistas se centra en cavilar sobre las formas de re – existencias cotidianas que se generan desde el arte como medio de transformación. Retomando la metáfora de la maleza se intenta construir una reflexión que interactúa con las voces de dos artistas del municipio de Medellín en aras de articular sus re-existencias políticas con la reflexión teórica, explicitando la importancia que tienen los agenciamientos políticos cotidianos en torno a la transformación de los contextos. Para esto se inicia con una introducción, posteriormente se desarrolla el texto desde los apartados que explicitan el arte y la metáfora de la maleza, para finalizar con algunas conclusiones.