La Transbiografía: El Sujeto Como Transgresión Para Ser
Date
2017Author
ALZATE MORENO, JOSE JULIAN
RODRÍGUEZ DEVIA, GUSTAVO ADOLFO
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La transgresión es un elemento fundante para entender la condición de persona. Se transgrede desde el inicio mismo de la humanidad. Así, la transgresión define al ser humano y su posición en el mundo. En este sentido, el cuerpo se erige como estatus transgresor, en el que el sujeto se piensa como parte de un todo que no por superarlo lo engulle. El cuerpo es el lugar de la confrontación ante una sociedad que decide, de forma totalizadora, entre el SÍ y el NO, sin darle cabida a los matices del quizás. El cuerpo, esa amalgama de tejido que bulle en un espacio y tiempo determinado, se convierte en el símbolo ineluctable de la lucha por ser.
De allí, el cuerpo se irgue como el constructo en el que el sujeto puede, de diversas formas y bajo múltiples tonos, encontrar su lugar en el mundo, donde construye su propia subjetividad, sin soslayar la de los otros, con lo que se origina la intersubjetividad. Un nosotros. El cuerpo, en esta medida, es uncódigo en el que la indeterminación se yuxtapone ante las perspectivas establecidas de existencia del sujeto: es un lienzo en el que confluyen lo informe y el multicolor en una categoría sui géneris de interacciones del sujeto con los otros. En ello tiene su génesis el cuerpo como realidad y como construcción identitaria.