Educación inclusiva de docentes en formación con discapacidad visual desde la perspectiva de la subjetividad social.
Date
2020-06-26Author
Alvarado Monroy, Carmen Rocío
Morales Cárdenas, Ana María
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente estudio tuvo como propósito comprender el efecto que tiene la inclusión educativa, en la dimensiones individual y colectiva, que configuran la subjetividad social de cuatro estudiantes con discapacidad visual de la licenciatura en educación especial de la Universidad Pedagógica Nacional. Se ubica desde el enfoque cualitativo con un paradigma hermenéutico y se implementaron instrumentos propios de la metodología biográfico-narrativa. Los resultados evidencian que la familia, los profesionales de apoyo, grupos sociales, entre otros, contribuyen en la constitución de la subjetividad social tanto individual como colectiva del futuro docente. Por lo tanto, se concluye que la experiencia de inclusión educativa como constructora de la subjetividad social de los participantes, trasciende de lo individual a lo colectivo, por medio de lazos de solidaridad, de ayudar a otros, de constituirse en un grupo de referencia.