Incidencia política de la cátedra de la paz en procesos de socialización y subjetivación política. Estudio en la institución educativa La Esmeralda de Puerto Rico - Caquetá.
Date
2020-06-13Author
Cicery Ramos, Viviana Andrea
Torres Rincón, Alfredo
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
La investigación tuvo por objetivo comprender la incidencia de la política pública de la Cátedra de la Paz a partir de los procesos de socialización y subjetivación política de los sujetos de la institución educativa La Esmeralda de Puerto Rico – Caquetá. Se sitúa en el escenario de posacuerdo en Colombia una vez firmado el acuerdo hacía la paz con la exguerrilla de las FARC-EP en noviembre de 2016 y el fenómeno de violencia que no termina en el territorio nacional. La investigación hizo uso de la teoría, los antecedentes investigativos y los contextos internacional, nacional y territorial para abordar las categorías definidas para el análisis. La metodología de la investigación fue mixta, con énfasis en lo cualitativo, e hizo uso de la descripción interpretativa en lógica de triangulación para abordar a la y lo político, a los procesos de socialización y subjetivación política, al sujeto político y a la incidencia de la política pública desde la visión de posdesarrollo, para determinar que la Cátedra de la Paz no ha sido incidente desde la política pública pero su abordaje sí permitió comprender a los sujetos desde su rol; sujetos poderosos que desde sus practicas educativas buscan y transforman sus realidades.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Aprendizajes y reflexiones de la Fundación Ciudad del Niño (Chile) en la protección y ejercicio de derechos de infancias y juventudes en contextos de diversidad cultural
Gómez, Francisca; Andrade, Claudio (I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)La Fundación Ciudad del Niño (CODENI) es una institución chilena de derecho privado sin fines de lucro, colaboradora del Servicio Nacional de Menores (SENAME), que desde el año 1934 trabaja en la protección y promoción de ... -
MODELOS MENTALES QUE POSEEN LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA RELACIÓN FAMILIA – ESCUELA EN TRES INSTITUCIONES EDUCATIVAS
HERNÁNDEZ, MARICELA; LÓPEZ GIL, JORGE SEBASTIÁN; VILLOTA VARGAS, OLGA LUCIA (2017)El presente trabajo investigativo, tuvo como objetivo comprender los modelos mentales de la relación familia – escuela que poseen las familias de tres instituciones educativas públicas. Para el desarrollo integral de la ... -
La organización social del cuidado infantil. Visiones y retos desde Cuba.
Campoalegre Septien, Rosa (I Bienal Latinoamericana de Infancias y Juventudes, Democrácias Derechos Humanos y Ciudadanía, 2014-11-19)Tras polémicas y nuevas perspectivas de análisis, los dilemas del desarrollo en el contexto globalizador contribuyen a la diversidad de enfoques, políticas y prácticas frente al desafío de garantizar que: “(…) La infancia ...