La normalidad entre comillas: estudio de las violencias escolares en estudiantes con discapacidad
Fecha
2020-12-07Autor
Acosta Daza, Diego Fernando
Sierra Forero, Lady Tatiana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
Esta investigación analiza las violencias escolares en estudiantes con discapacidad en una institución educativa de Bogotá D.C. Los objetivos que guiaron el estudio estuvieron orientados a comprender, caracterizar e interpretar las emergencias de las violencias, sus abordajes y los resultados en las formas de tramitarlas al interior del establecimiento educativo. Como categorías principales: la discapacidad como parte de la condición humana, la escuela como institución, y la violencia como fenómeno social. Metodológicamente se optó por el estudio de caso, se emplearon técnicas de construcción de información como las entrevistas, la revisión documental, la observación, la cartografía social pedagógica, la redacción abierta y la encuesta. La perspectiva analítica, de corte interpretativo, tuvo como referente el análisis temático.
La pesquisa se inscribe en la Línea de Investigación en Educación y Pedagogía de la Maestría en Desarrollo Educativo y Social de la Universidad Pedagógica Nacional. El trabajo aquí reseñado constituye una oportunidad para problematizar el lugar cultural de la discapacidad en la escuela y su relación con las diferentes violencias que en ella pueden manifestarse. Se tuvo como resultados principales la identificación de agresiones en contra de los estudiantes con discapacidad aparentemente sutiles como las burlas y los gestos, las resistencias docentes para acompañar la formación de estos alumnos, las políticas de segregación sociocultural, y la identificación de ciertos discursos que legitiman la exclusión en la institución.