La referencialidad, redefinida desde el bienestar subjetivo y la socialización

Date
2017-08-02
Publisher
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales
Author
Cardona-Rodríguez, Farley Johanna
Osorio-Tamayo, Dora Liliana
Moreno-Carmona, Norman Darío
Metadata
Show full item record(analítico): se presentan resultados de una investigación realizada con el objetivo definir la referencialidad partiendo del proceso de socialización y la construcción del bienestar subjetivo, en la que participaron 11 jóvenes de 20 a 26 años de Medellín. La modalidad de investigación adoptada fue la teoría fundamentada y los datos fueron obtenidos a través de dos grupos de discusión y cuatro entrevistas semiestructuradas. Como parte de los resultados se destacan las tensiones a considerar para la definición de la referencialidad, su constitución a través de las relaciones significativas que establecen los y las jóvenes con personas dentro y fuera de la familia, y la forma como multiplicidad de relaciones influyen positivamente en la consecución de mejores condiciones de bienestar subjetivo. Las conclusiones dejan ver posibilidades de integración del concepto, construido como orientador de intervenciones psicosociales y de políticas públicas sobre familia y juventud.
Palabras clave: socialización, bienestar, familia, joven, identidad (Tesauro de Ciencias sociales de la Unesco).
Link to full text
http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2654Collections
- Revista Latinoamericana [815]