Influencia del nacimiento pretérmino en procesos conductuales y emocionales de niños en etapa escolar primaria

Date
2017-12-20
Publisher
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales
Author
Ríos-Flórez, Jorge Alexander
Álvarez-Londoño, Luisa María
David-Sierra, Diana Estefanía
Zuleta-Muñoz, Adriana Cecilia
Metadata
Show full item record(analítico): en esta investigación buscamos establecer las principales características conductuales que pueden manifestarse en niños y niñas entre seis a diez años de edad, con antecedente de nacimiento prematuro. Utilizamos la batería de pruebas BASC (del inglés Behavior Assessment System for Children), la lista de chequeo de los criterios de hiperactividad del DSM-5 y la prueba Caras-R. Aplicamos las pruebas a una muestra de 80 niños y niñas nacidos pretérmino (muestra clínica) y a 80 niños y niñas nacidos a término (muestra control). Analizamos la información a través del software estadístico SPSSTM versión 22, y el software de apoyo para la evaluación neuropsicológica de la conducta humana. En relación con el TDAH, son más frecuentes los casos de inatención o impulsividad en los niños y niñas prematuros, los cuales son percibidos en sus hogares con mayores conductas atípicas, síntomas de hiperactividad, episodios de aislamiento y sintomatología característica de depresión y cuadros de somatización.
Palabras clave: prematurez, conducta, emociones, TDAH, atención (Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco).
Link to full text
http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2681https://doi.org/10.11600/1692715x.16110
Collections
- Revista Latinoamericana [815]