Teaching practices and inclusive culture for vulnerable primary school groups in Sonora, Mexico
Prácticas docentes y cultura inclusiva para colectivos vulnerables de primarias en Sonora, México;
Práticas docentes e cultura inclusiva para grupos vulneráveis de primários em Sonora, México

Date
2020-06-16
Publisher
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales
Author
Campa-Álvarez, Reyna de los Ángeles
Valenzuela, Blanca Aurelia
Guillén-Lúgigo, Manuela
Metadata
Show full item recordResumen (analítico)El objetivo de la investigación fue analizar las prácticas y cultura inclusiva de docentes en educación primaria para la atención de colectivos vulnerables en Hermosillo, Sonora, México. La metodología fue de corte cuantitativa no experimental y se aplicó el cuestionario Índice de inclusión a 124 profesores y profesoras. Los resultados obtenidos reportan que los tipos de vulnerabilidad más comunes en el aula corresponden a una situación económica baja, familia disfuncional y discapacidad. Se muestra una relación significativa bidireccional entre práctica y cultura inclusiva (.741) por lo que se requiere crear una comunidad colaborativa, implementar metodologías inclusivas y recursos de apoyo. El modelo estructural predice un 36 % la educación inclusiva de los colectivos vulnerables.
Palabras clave: Inclusión, vulnerabilidad, infancia, prácticas, cultura.
Link to full text
http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4488Collections
- Revista Latinoamericana [815]