Abstract
En el presente texto, se exponen los resultados investigativos de un estudio orientado a comprender los sentidos que adquiere el reconocimiento y las capacidades humanas en el proceso educativo de una joven universitaria, que ha estado expuesta a formas diversas de injusticia y menosprecio a lo largo de su vida. Para esto se adopta un enfoque hermenéutico, materializado en el método de análisis narrativo y se conceptualizan las categorías de reconocimiento desde la perspectiva de Axel Honneth y capacidades humanas, desde la mirada de Martha Nussbaum. Entre las conclusiones del estudio se aprecia cómo la educación es una condición mínima necesaria para garantizar la ampliación de oportunidades y el ejercicio de libertad.