Las políticas públicas de juventud en Colombia durante el periodo 1997 - 2011

View/ Open
Date
2020Publisher
Fundación Cinde
Author
Peralta Duque, Beatriz del Carmen
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Se analiza el proceso histórico que ha seguido el reconocimiento del
Estado colombiano a los jóvenes a través de la formulación e
implementación de la Política de Juventud como Política Social
durante el período comprendido entre 1997 y 2011 (Ley de Juventud
375 de 1997), es decir, las garantías institucionales conferidas por el
Estado y las condiciones socio-políticas, económicas y culturales del
contexto nacional y regional -Región Centro Sur del departamento de
Caldas, Colombia (RCSC).
El libro se divide en dos partes: la primera, se enfoca en el análisis
institucional de las políticas públicas de juventud (PPJ), el enfoque de
la política social de Colombia y el fundamento teórico, la segunda,
presenta el análisis estratégico. Se destaca de la recolección de
información, el acopio de mil doscientos once (1.211) artículos
publicados en el medio de comunicación de la región, La Patria debido a
la inexistencia de registro y archivos que dieran cuenta cronológica de las
acciones de las Unidades de Juventud en los municipios seleccionados.
Es un resultado que se constituye en fundamento teórico y empírico
esencial para que las Plataformas de Juventudes en el país orienten sus
acciones con sentido, legitimando su participación a la luz del Estatuto de
Ciudadanía Juvenil 1622 de 2013/1885 de 2018 para promover el diseño
de nuevas Políticas Públicas de Juventud que incidan efectivamente en
su vida juvenil, social municipal y territorial en Colombia.
Collections
- Acceso abierto CINDE [55]
The following license files are associated with this item: