Política - estética: existir joven en los tiempos de la jovialidad. La Bienal de Venecia como Narración en obra
Documents PDF
Abstract
Las preguntas que motivan este trabajo, es de ver que tanto la estética como la política se entienden como ámbitos de trabajo que, desde la Filosofía, pueden ser entendidos como aquellos campos que han mantenido desde siempre relaciones estrechas en lo que concierne a la vida en común de los seres humanos en tanto que lo que allí se pone en juego, siempre se articula desde diversos estadios o estados de la sensibilidad.
Estas preguntas han tomado gran importancia ¿por qué razones el vínculo entre estética y política resulta importante en el ámbito de las ciencias sociales? ¿Por qué dicho vínculo se evidencia en la jovialidad? Y fueron fundamentales para poder delimitar el campo temático.
El presente trabajo se presenta así en tres partes:
La primera corresponde al concepto de jovialidad, anclado en rasgos de la filosofía de Nietzsche y en planteamientos propios de la filosofía de Heidegger. La apertura del concepto jovialidad se extiende a su vez en tres puntuales secciones que describen su riqueza, como la antítesis de dos fuerzas creativas, como tiempo -jovial- y como fiesta. Asociada con una virtud y/o actitud melancólica, trágica y por ello justamente vitalista.
La segunda sección del presente trabajo: recurrir a un autor como Michel Serres sirve para dar cuenta cómo el concepto de estética en esta parte de la investigación, vincula el despliegue de la experiencia del recorrer la calle y del andar la ciudad.
La tercera parte corresponde a un ejercicio cuya apuesta se inscribe es apelar al vínculo entre estética y política habiendo hecho un traslado de su distancia, es decir habiendo asumido que de antemano existe el vínculo entre ellas. Con el impacto que tiene la jovialidad en el trabajo, y con la experiencia de recorrer la calle para entender la constitución de la piel, se tienen ya elementos para evidenciar como las cuatro secciones que corresponden al tercer capítulo, están orientadas a la consideración de una política-estética como lugar de llegada.
Collections
The following license files are associated with this item: