dc.creator | Rodríguez-Garcés, Carlos | |
dc.creator | Suazo-Ruíz, Claudia | |
dc.creator | Padilla Fuentes, Geraldo | |
dc.creator | Espinosa-Valenzuela, Denisse | |
dc.date | 2021-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2022-06-06T16:53:10Z | |
dc.date.available | 2022-06-06T16:53:10Z | |
dc.identifier | http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/631 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11907/2925 | |
dc.description | La propagación de la enfermedad por COVID-19 ha tenido una serie de repercusiones negativas sobre la salud de las personas, la estabilidad de las familias y la economía de los países. Este artículo analiza la situación de vulnerabilidad socioeconómica que afecta a las mujeres jefas de hogar en Chile debido a la pandemia, especialmente su situación laboral, de ingresos y gastos, teniendo como fuente la Encuesta Social COVID-19 (ESC-19) realizada durante el año 2020. Los resultados muestran que durante los últimos meses han decaído notoriamente los recursos entre las familias de jefatura femenina, hecho vinculado al desempleo, la presencia de hijos/as y ausencia de pareja, lo que ha presionado al uso de estrategias económicas para la generación de ingresos y la reducción de gastos, particularmente la descapitalización, el endeudamiento y la limitación del consumo de alimentos y servicios básicos. Las conclusiones enfatizan la necesidad por repensar la política pública en Chile, que actualmente se encuentra al alero de un modelo que privilegia la satisfacción de necesidades en relación al mercado y resulta poco eficiente para sostener la calidad de vida, problemática especialmente notoria en tiempos de crisis como la causada por la COVID-19. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano | es-ES |
dc.relation | http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/631/356 | |
dc.rights | Derechos de autor 2021 Aletheia | es-ES |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
dc.source | Aletheia; Vol 13 No 1 (2021): Revista Aletheia ; 175 - 198 | en-US |
dc.source | Aletheia; Vol. 13 Núm. 1 (2021): Revista Aletheia ; 175 - 198 | es-ES |
dc.source | 2145-0366 | |
dc.subject | jefatura de hogar femenina, grupos vulnerables, condiciones de vida, indicadores socioeconómicos, pandemia Covid-19. | es-ES |
dc.title | COVID-19 y estrategias económicas familiares: ¿cómo enfrentan las mujeres chilenas la vulnerabilidad en esta crisis? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |