Reflexión sobre las dinámicas de poder en el aula: la relación maestro estudiante. Un estudio de caso
Reflection on the power dynamics in the classroom: the teacher-student relationship. A case study

Fecha
2021-07-26
Publicador
Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano
Autor
Londoño Osorio, Nicolas Alexander
Betancur Giraldo, Héctor
Saldarriaga Montoya, José Fernando
Ruiz Sandoval, Nelson Mauricio
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDesde un enfoque de investigación cualitativa, en la cual se empleó el estudio de caso realizado en la Institución Educativa Gonzalo Restrepo Jaramillo, en Medellín, para este artículo se hizo un estudio de las relaciones de poder en el aula y la relación maestro- estudiante. En ese sentido, el aula como espacio de conocimiento permite que se materialicen diversas situaciones que están en función de asegurar el poder y de lograr el control por algunos de los actores que actúan como antagonistas o simpatizantes, y que interactúan en el mismo escenario. Los resultados y las conclusiones obtenidas identifican y clasifican el tipo de relación entre los actores mencionados en términos de poder. Así, esta investigación contribuye a la comprensión de las dinámicas existentes en la relación maestro-estudiante, que se materializan y ejecutan en la cotidianidad del ejercicio educativo.
Enlace al texto completo:
http://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/649Colecciones
- Revista Aletheia [303]