Bedsharing and childhood: socio-demographic, socio-economic and family health factors
Infancias y colecho en la Argentina: factores sociodemográficos, socioeconómicos y de salud familiar;
Co-leito na infância: fatores sócio-demográficos, socioeconômicos e de saúde familiar

Date
2021-11-11
Publisher
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales
Author
Tuñón, Ianina
Sánchez, Carolina Emilia
Metadata
Show full item record(analítico)Se caracteriza el fenómeno del colecho en términos sociodemográficos, socioeconómicos y en relación con las vulnerabilidades específicas de los hogares, tales como la violencia intrafamiliar y los consumos nocivos. A través de la Encuesta de la Deuda Social Argentina y un análisis multivariado cuantitativo, se abordan los siguientes interrogantes: ¿el colecho es una práctica asociada únicamente a los bebés?, ¿resulta más frecuente en contextos de pobreza o se trata de una práctica que atraviesa a diferentes infancias? Se concluye que el colecho no es un fenómeno exclusivo de los y las bebés; que en la adolescencia es más regresivo para las mujeres y que el factor socioeconómico remite a un «colecho forzoso» que se especifica en interacción con el hacinamiento, la monoparentalidad, los consumos nocivos y la violencia intrafamiliar.
Palabras clave: Infancia, desarrollo del niño, relación padres-hijos, crianza del niño, bienestar de la infancia, desigualdad social, familia monoparental, demografía, salud.
Link to full text
https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4312Collections
- Revista Latinoamericana [883]