Urban culture and psycho-socio-educational accompaniment in Medellín: from gang members to community leaders
Cultura urbana y acompañamiento psicosocioeducativo en Medellín: de pandilleros a líderes comunitarios;
Cultura urbana e acompanhamento psico-sócio-educativo em Medellín: de membros

Fecha
2022-04-25
Publicador
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales
Autor
Fonseca Peso, Janire
Navarro-Lashayas, Miguel Ángel
Moro-Inchaurtieta, Álvaro
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem(analítico)Este artículo tiene como objetivo analizar las trayectorias de vida de jóvenes desplazados en una comuna de Medellín. A través del acompañamiento psicosocioeducativo, especialmente brindado desde la infancia, y mediante la cultura urbana, los jóvenes evolucionan desde «el muchacho pandillero» hasta convertirse en referentes comunitarios. El trabajo de campo se realizó empleando la metodología cualitativa mediante la técnica biográfico-narrativa, recogiendo información a través de cinco entrevistas en profundidad, líneas de tiempo y observación al participante. Las conclusiones muestran a un grupo de jóvenes perdidos en contexto de barrio, cuyo cambio comienza con el acompañamiento psicosocioeducativo, que les permite movilizar sus potencialidades a través del baile y tomar el control de su vida, permitiendo que sus individualidades trasciendan y posibilitando su influencia en la comunidad.
Palabras clave: Acción comunitaria; persona desplazada; Infancia desfavorecida; ciudadanía.
Enlace al texto completo:
https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4739Colecciones
- Revista Latinoamericana [883]