Spatial practices of childhood in a high-rise and high-density building
Prácticas espaciales de infancias en edificio de gran altura y densidad habitacional;
Práticas espaciais da infância em um prédio alto e densamente povoado

Date
2021-11-29
Publisher
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales
Author
Reyes-Bahamondes, Julián
Cornejo Díaz, Diana
Metadata
Show full item record(analítico)El objetivo del artículo es analizar las prácticas y representaciones espaciales de niños/as residentes de un edificio de gran altura y densidad habitacional del centro de la capital chilena. Con un diseño cualitativo, crítico-etnográfico, y un modelo colaborativo, se contó con la participación de 5 niños/as de 10 a 13 años, y 6 adultos/as de 25 a 55 años, de diversas nacionalidades y tiempos de residencia. El análisis de contenido constató que la composición física y dinámicas relacionales en el edificio, han restringido severamente las posibilidades de despliegue espacial de niños/as residentes en este, contribuyendo a su histórica invisibilización y encierro. A pesar de esto, se encontraron prácticas de resistencia y resignificación del espacio por parte de los niños/as, que crean comunidad en un marco urbano que no la favorece.
Palabras clave: Infancia; niñez; espacio urbano; edificio; etnografía; densidad depoblación; planificación urbana.
Link to full text
https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4809Collections
- Revista Latinoamericana [883]