«We are students of the countryside». Identities and identifications of rural youth in Entre Ríos (Argentina)
«Somos estudiantes del campo»: identificaciones de jóvenes rurales en Entre Ríos (Argentina);
«Somos estudantes de campo». Identificações de jovens rurais em Entre Ríos (Argentina)

Date
2021-12-09
Publisher
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Cinde y la Universidad de Manizales
Author
Schmuck, Emilia
Metadata
Show full item record(analítico)La extensión de la escolaridad en Argentina y la creación de escuelas secundarias en el campo ha significado transformaciones en el espacio rural y las juventudes rurales. A partir de una investigación realizada desde el enfoque histórico-etnográfico en el norte de la provincia de Entre Ríos, advertimos que la escuela secundaria es el espacio privilegiado de sociabilidad de las y los jóvenes y nos centramos en la Fiesta del Estudiante Rural para comprender los procesos de identificación de estas juventudes. La condición de juventud y la condición de estudiante están estrechamente implicadas en el espacio rural y las y los jóvenes construyen identificaciones por oposición a sus pares urbanos y en relación con el campo, entendido en tanto paisaje natural escindido de las actividades productivas y laborales de la ruralidad.
Palabras clave: Joven rural; estudiante de secundaria; educación rural; Argentina.
Link to full text
https://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/4865Collections
- Revista Latinoamericana [883]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Movilización social desde el protagonismo juvenil: experiencias de dos organizaciones rurales argentinas
Vommaro, PabloEn este artículo estudiaré experiencias de organización social de jóvenes, que han sido poco abordadas hasta el momento. Se trata de agrupaciones rurales de la Argentina en los años sesenta ... -
Growing in motion. Ethnographic research on child development in Mbya communities (Argentina)
Remorini, CarolinaThe aim of this article is to analyze and discuss some results from an ethnographic research developed on Mbya communities from Argentina focused on representations and practices related to childrearing and development ... -
Young people’s biographical narratives and individuation processes in marginalized neighborhoods of Argentina
Di Leo, Pablo Francisco; Camarotti, Ana Clara(analytic): the main objective of this study was to analyze the continuities and heterogeneities in individuation processes of young people from marginalized neighborhoods located in the Metropolitan Area of Buenos Aires, ...