Search
Now showing items 1-7 of 7
La intimidad y la experiencia en lo público
Esta investigación, de corte fenomenológico, se posiciona en los postulados de la fenomenología del mundo social desarrollada por Alfred Schütz, en este sentido se discute la categoría intimidad como experiencia subjetiva ...
Devenir subjetividad política: Un punto de referencia sobre el sujeto político
La idea central que subyace en los argumentos que aquí expongo es la siguiente: el sujeto político es una expresión del ejercicio de la subjetividad política y ésta se despliega en cuanto más se pueda ser sujeto político, ...
Subjetividad política y diferencia sexual: miradas a experiencias de poder y deseo en las mujeres
Investigar la mujer desde la potencia y no desde la carencia, se configura como la intención central de esta investigación que recoge trayectorias subjetivas de mujeres colombianas que han logrado deconstruir los cercos ...
Representaciones de lo Político en Jóvenes
La investigación Representaciones de lo político en jóvenes es un estudio etnográfico, que a partir de entrevistas y encuestas a jóvenes de grado 11 de la Normal Superior de Manizales y del Liceo Mixto Malabar, busca ...
Cestería Escolar: Apuesta pedagógica por la configuración de sujetos en perspectiva crítica y transformadora
(2009)
Este trabajo se acerca a una concepción de investigación social que desde la metáfora de la cestería, pretende explicar el recorrido por medio del cual, dos proyectos pedagógicos desarrollados en los espacios laborales de ...
Derechos, socialización y subjetividad política en la escuela. Un estudio en tres instituciones educativas de secundaria
Esta investigación es producto del interés por generar un análisis profundo sobre el funcionamiento y las dinámicas de la esfera sociopolítica de la escuela secundaria. Su propósito principal fue proponer nuevas reflexiones ...
Análisis de los discursos gubernamentales sobre la educación superior como lugar de producción biopolítica de la subjetividad en Colombia, 1991-2005
Esta investigación doctoral construye un archivo de los discursos sobre educación superior en Colombia entre 1991 y 2005, con el objeto de realizar una arqueología de los mismos y una genealogía de las relaciones de poder ...