Search
Now showing items 11-20 of 124
Cuál es la construcción del proyecto de vida de personas representativas de organizaciones comunales en el municipio de Soacha - Cundinamarca
La presente investigación se da a partir de una reflexión personal sobre ¿Cómo los líderecomunitarios construyen sus proyectos de vida? Este interrogante surge luego deacompañamiento realizado durante el 2012 a la Formulación ...
El docente como actor en la construcción de la dimensión socioafectiva de los niños y las niñas de transición a través de su relación con ellos.
Este trabajo Es de carácter etnográfico, con la intención de visibilizar ¿cómo se configuran la relación entre docentes, niños y niñas de transición y su influencia en la construcción de la dimensión socioafectiva de los ...
Niños, niñas y jóvenes en conflicto con la organización escolar [estudiantes en riesgo de exclusión escolar: estudio de caso]
Este trabajo trata sobre la escuela como excluyente de los estudiantes que le resultan problemáticos 1, responde a estos casos, poniendo las causas fuera de la institución educativa y de la pedagogía. El comportamiento ...
Sistematización de experiencias, el taller productivo como estrategia educativa para la formación, ocupación y participación social de adultos mayores en contextos no formales
Esta investigación consistió en sistematizar la experiencia del taller productivo de papelería y filigrana, perteneciente al proyecto sabiduría de los años desarrollado por el Instituto de Acción Social, SERES de la ...
Exploración etnográfica de las prácticas de convivencia y promoción de la vinculación social cooperativa entre los miembros de la comunidad escolar en una Institución Educativa Distrital de la localidad de Usme.
Trabajo de Maestría de investigación, resultado de un estudio de tipo cualitativo, con uso de metodología etnográfica,enmarcado en el interés por fomentar la sistematización y la conformación de grupos de investigación ...
Aportes del programa proyecto de vida del instituto colombiano de bienestar familiar regional tolima, a la construcción de identidad en jóvenes en situación de difícil adoptabilidad
Este Trabajo tiene como objetivoo general identificar los aportes del Programa Proyecto de Vida del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Regional Tolima, a la construcción de identidad en los jóvenes participantes. ...
Caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo en el sector Santa Lucia en el municipio de Tunja
Caracterización del rol de las madres comunitarias y de las condiciones básicas para el desarrollo del mismo del sector Santa Lucia del Municipio de Tunja. (Colombia) mediante un proceso de aproximación cualitativa a las ...
Sacando lo bueno. Memoria, independencia y proyecto de vida en los jóvenes del Barrio Bella Flor, Ciudad Bolívar
La investigación parte de un interés por conocer el concepto de memoria en una población juvenil y el efecto que tiene en la construcción de independencia y proyectos de vida desde una perspectiva sociocultural. En este ...
La Incidencia de la Educación Ambiental en la Configuración de Agentes Políticos a Partir de Procesos de Recuperación del Humedal La Conejera.
En el humedal La Conejera (localidad Suba, Bogotá D.C.), se inició desde 1993 un proceso de educación y participación comunitaria coincidiendo en la búsqueda de solución a las problemáticas ambientales de este ecosistema. ...
Subjetividad política indígena y reinvindicación de derechos: Una experiencia desde el Cabildo Indígena Muisca de Suba.
La investigación indaga por la constitución de la subjetividad política y la relación con la reivindicación de derechos humanos que hace el Cabildo Indígena Muisca de Suba en la ciudad de Bogotá. La subjetividad política ...