• español
    • English
  • español 
    • español
    • English
  • Ingresar
Ver ítem 
  •   Repositorio Institucional CINDE
  • Reportes de investigación y evaluación
  • Series
  • Ver ítem
  •   Repositorio Institucional CINDE
  • Reportes de investigación y evaluación
  • Series
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Expedición pacífica. Territorializando la paz

Thumbnail
Ver/
Libro en coedición (4.477Mb)
Fecha
2022
Publicador
Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE
Universidad de Manizales
Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, alianza CINDE – Universidad de Manizales
Universidad Católica Luis Amigó sede Manizales
Secretaría de Educación de Bogotá
Autor
Ospina Alvarado, María Camila
Alvarado Salgado, Sara Victoria
Castañeda Bernal, Elsa
Álvarez Vargas, Cristina
Cardona Salazar, Lina Marcela
Ospina Ramírez, David Arturo
Pino Rúa, Yolanda Astrid
Loaiza De la Pava, Julián Andrés
Guarín Jurado, Germán
Carmona Toro, Paola Andrea
Reyes Mejía, María Camila
Velásquez Matijasevic, Simón
Hernández Bocanegra, Adriana
Patiño López, Jhoana Alexandra
Quintero Valencia, Andrés Felipe
Amaya Martínez, John Faber
Chindoy Chindoy, Juan Alejandro
Romero Cárdenas, Roberto Mauricio
Ochoa Gómez, Víctor Hugo
Vargas Suárez, Adriana Raquel
Sánchez Rodríguez, Paula Milena
Zapata Váquiro, Javier Mauricio
Vélez Franco, Jaime Humberto
Cardona Correa, Mónica Leslie
Builes Gaitán, Jenny Liliana
Londoño Osorio, Nicolás
Aristizábal Ramírez, Estefanía
Marín López, Leydi Johana
Camacho Sánchez, Omar Andrés
Serie
Expedición pacífica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Resumen
El proyecto entendió que ante este problema, la pedagogía de la memoria es una posibilidad que invita a la sociedad en general, y a la escuela en particular a repensar la historia que se ha enseñado o que se ha omitido durante años, para lograr el reconocimiento, la escucha, la validación y la dignificación de esas voces posibles que cuentan diversas versiones del pasado desde sus narrativas, con el fin de promover la no repetición y configurar una educación para la paz y la reconciliación. Esta pedagogía de la memoria permite poner en tensión las narrativas oficiales de la historia con aquellas que provienen de las personas que han vivido de frente el conflicto armado y que con sus voces proponen otras miradas, interpretaciones y significados de lo acontecido.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11907/3003
Colecciones
  • Series [8]

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresEditoresDirectoresTítulosPalabra ClaveTemas CINDELíneas de InvestigaciónEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresEditoresDirectoresTítulosPalabra ClaveTemas CINDELíneas de Investigación

Mi cuenta

AccederRegistro
Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM
Logo CINDE
Logo CINDE
Nuestra Biblioteca
instagram
facebook
youtube
twitter