Movilidad Escolar desde la figura del peatón y Alteridad. Una Ciudad más Allá del Aula de Clase
Documents PDF
Abstract
Este artículo es el resultado de las construcciones teóricas adelantadas en la línea de investigación de Educación y Pedagogía, en el eje de alteridad educación, desde el macroproyecto “Educación y Diferencia”2, el cual tiene como objetivo comprender y analizar la relación entre la Escuela (entendida no solo como el aula de clase, sino lo que habita fuera y dentro de ella) y la categoría de diferencia. Así, las reflexiones de carácter teórico se dan en el marco de la movilidad escolar, desde la figura del peatón como un ambiente de aprendizaje significativo para los estudiantes en relación con la alteridad y el reconocimiento de la ciudad como ciudad educadora a través de una movilidad segura y sostenible, en la que el aula de clase
trascienda de la escuela al espacio público, el reconocimiento de las diversidades que se movilizan y habitan en ella y el aprendizaje significativo desde la cultura, el ambiente, la otredad y el entorno social a partir de la caminabilidad.