• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   CINDE Institutional repository
  • Revistas
  • Artículos en Revistas
  • View Item
  •   CINDE Institutional repository
  • Revistas
  • Artículos en Revistas
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Aportes de la Investigación Basada en Artes al cuidado de la primera infancia en contextos educativos

Thumbnail
View/Open
55995-Texto del artículo-260422-1-10-20231228.pdf (762.5Kb)
Date
2023-11-17
Publisher
Revista Educación
Author
García Montoya, Juan Miguel
Cardona Salazar, Lina Marcela
Cardona Salazar, Lina Marcela
Ospina Alvarado, María Camila
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El propósito de este ensayo es plantear algunos aportes de la Investigación Basada en Artes –IBA–, como una propuesta epistemológica y metodológica alternativa para la promoción de prácticas de cuidado con los niños y las niñas de la primera infancia y sus agentes relacionales. Para ello se discute la importancia del cuidado como componente esencial, a partir del enfoque de la ética del cuidado, sus principales características en contextos educativos y su vinculación con la IBA. Esta perspectiva contribuye al despliegue creativo, estético y relacional, permitiendo una comunicación horizontal y flexible de las niñas y los niños consigo mismos, con las demás personas y con su mundo; lo cual, aporta al cuestionamiento de discursos preestablecidos en aras de la búsqueda del bienestar colectivo desde los primeros años de vida. Como conclusión se destaca la importancia de articular la IBA, enfocada hacia la ética del cuidado, como una forma de garantizar otros tipos de relacionamientos y aprendizajes de prácticas de cuidado con los niños y las niñas. Se recomienda implementar metodologías artísticas con niños y niñas desde sus primeros años de vida con el objetivo de visibilizar sus voces, sentires, experiencias, situaciones y problemáticas, un primer paso para que se reconozcan como sujetos críticos capaces de ser, sentir, pensar y hacer diferente.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11907/3079
Link to full text
https://doi.org/10.15517/revedu.v48i1.55995
Collections
  • Artículos en Revistas [11]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch LinesThis CollectionBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch Lines

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
Logo CINDE
Logo CINDE
Nuestra Biblioteca
instagram
facebook
youtube
twitter