• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Educación y desarrollo humano
  • View Item
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Educación y desarrollo humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Inclusión social de la primera infancia Afro en la política pública de primera infancia, infancia, adolescencia y familia del Municipio de San Onofre, Sucre “Por una infancia feliz y protegida”

Thumbnail
View/Open
Inclusión Social de la Primera Infancia Afro en la Política Pública de Primera.pdf (437.8Kb)
Date
2022
Author
Julio del Toro, Dayana Tais
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente artículo se deriva de la investigación Inclusión Social de la Primera Infancia Afro en la Política Pública de Primera Infancia, Infancia, Adolescencia y Familia del Municipio de San Onofre, Sucre 2016-2019 “Por una Infancia Feliz y Protegida”, la cual sigue vigente. La investigación buscó analizar en su implementación, las acciones de inclusión social de niños y niñas afro, mediante entrevistas a agentes institucionales y revisión de fuentes secundarias: documentos de planificación del desarrollo pertinentes al periodo de tiempo en que se ha llevado a cabo la política pública de primera infancia. Se fundamentó teóricamente desde los aportes de la perspectiva ecológica del desarrollo humano de Bronfenbrenner, la perspectiva de derechos, como contenido sustancial del sistema democrático, y son referente para la Política Pública de Estado para el Desarrollo Integral de la primera Infancia de Cero a Siempre en Colombia, que enmarcan al Estado y a la construcción social de las familias. Para el análisis de política se utilizó el método de análisis cualitativo interpretativo desde el constructivismo que permite al investigador la caracterización de los datos que encuentra en los que busca significados y fuentes de significado en el hilo argumentativo de varios agentes de política, para lo cual se utilizaron entrevistas. Así mismo realizó análisis de documentos de planificación de la Política en el Municipio. El análisis se llevó a cabo mediante el análisis estructural cualitativo que permite distinciones que forman parte de las interpretaciones o representaciones de los agentes participantes. Los resultados obtenidos permiten afirmar que en el Municipio de San Onofre si bien se ha adoptado una política pública de PI, siguen existiendo brechas de desigualdad relacionadas con los contextos de las familias; con la capacidad de atención de las entidades territoriales; las dificultades de acceso de la población infantil; la escaza participación familiar y comunitaria en las decisiones y acciones institucionales, las cuales no permiten un verdadero proceso de inclusión social para la Primera Infancia Afro.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11907/3124
Collections
  • Maestría en Educación y desarrollo humano [368]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Thumbnail

    INVESTIGACIÓN TRANSFORMADORA SOBRE PACES Y MEMORIAS CON NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES 

    Alvarado, Sara Victoria (CINDE, 2018)
    El Programa de Investigación “Sentidos y Prácticas Políticas de Niños, Niñas y Jóvenes en Contextos de Vulnerabilidad en el Eje Cafetero, Antioquia Y Bogotá: un Camino Posible de Consolidación de la Democracia, la Paz y ...
  • Thumbnail

    RETOS PARA MEDIR Y HACER SEGUIMIENTO AL GASTO PÚBLICO DIRIGIDO A LA NIÑEZ EN COLOMBIA 

    Vizcaíno Pulido, Jaime Rafael (2014-11-19)
    El Informe General de Implementación de la Ley 1098 de 2006 y Rendición Pública de Cuentas Nacional sobre la Garantía de los Derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud 2005-2012 (ICBF, 2013) estima que el Gasto ...
  • Thumbnail

    Las prácticas de cuidado infantil: tensiones entre familias, instituciones y derechos. 

    Fournier, Marisa Lis; Gorgoschidse, Analía Noel (2014-11-19)
    El presente trabajo pretende abonar a la comprensión de las complejidades que asumen los cuidados en contextos de alta vulnerabilidad haciendo eje en los hogares monoparentales con jefatura femenina dado que se trata de ...

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch LinesThis CollectionBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch Lines

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
Logo CINDE
Logo CINDE
Nuestra Biblioteca
instagram
facebook
youtube
twitter