• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Educación y desarrollo humano
  • View Item
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Educación y desarrollo humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los sentidos de que le dan los docentes, padres de familia y estudiantes a las emociones presentes en la convivencia en los ambientes escolarizados y familiares

Thumbnail
View/Open
INFORME TECNICO -MAESTRIA EN EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO.pdf (2.016Mb)
Date
2024
Author
González Valderrama, Emelina
García Yusunguaira, Diana Lorena
García Yusunguaira, Yina Maritza
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Diferentes investigaciones sugieren que la convivencia humana se presentan situaciones que implican las emociones, sentimientos y comportamientos. En la presente investigación se buscó comprender los sentidos que le dan los docentes, padres de familia, niños, niñas y adolescentes a las emociones presentes en la convivencia en ámbitos escolarizados y familiares en los municipios de Manizales, Soacha, Neiva, Baraya y Gigante, desde una perspectiva fenomenológica. Los resultados mostraron que los docentes reconocen la importancia de las emociones en la convivencia escolar y en la familia, no obstante, se les dificulta la identificación de las manifestaciones emocionales personales y en los estudiantes, es decir que desde la educación se requiere trabajar el reconocimiento y regulación de las emociones propias y de otros. En el caso de los niños, niñas y adolescentes manifiestan con mayor espontaneidad sus emociones en el colegio, mientras que los adolescentes expresan mayor dificultad para reconocer y expresar sus emociones, aunque experimentan desde lo subjetivo bienestar o malestar con las cosas que les suceden. Los padres de familia o cuidadores denotan menor conocimiento sobre las emociones lo cual les dificulta el autoreconocimiento emocional, aunque narran situaciones que les hace sentir gusto o agrado, pero en sí mismo no le dan el nombre a la emoción porque no la reconocen como tal, a excepción de la tristeza frente a la pérdida.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11907/3142
Collections
  • Maestría en Educación y desarrollo humano [366]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch LinesThis CollectionBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch Lines

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
Logo CINDE
Logo CINDE
Nuestra Biblioteca
instagram
facebook
youtube
twitter