• español
    • English
  • English 
    • español
    • English
  • Login
View Item 
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Educación y desarrollo humano
  • View Item
  •   CINDE Institutional repository
  • Tesis y trabajos de grado
  • Maestría en Educación y desarrollo humano
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Vivencias de los estudiantes de la academia nacional de aprendizaje sede Manizales con respecto a la construcción de sentido de vida y reconciliación con el otro y lo otro.

Thumbnail
View/Open
LA EDUCACIÓN SUPERIOR COMO FACTOR DE INFLUENCIA EN LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE JÓVENES EN SU ENTORNO.pdf (893.5Kb)
Date
2024
Author
Martínez Álvarez, Jean David
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
El presente informe de investigación presenta el análisis acerca de las vivencias que tienen los aprendices de La Academia Nacional de Aprendizaje con respecto a la construcción de sentido de vida y reconciliación con El Otro Y Lo Otro, teniendo en cuenta que esta es una institución con propósito formativos para el trabajo y desarrollo humano y que por tal motivo se pretende realizar en la formación técnica laboral en Talento Humano, ya que estando dentro de la institución se ha podido observar, que la institución se basa más en la formación para el trabajo y en la producción de mano de obra, que constituyen, desde la perspectiva de Heidegger (1927), seres totalmente inauténticos que son incapaces de pensarse a sí mismos desde lo ontológico y más bien se piensan desde seres productivos en términos de Han (2017). es decir que la instauración del poder a partir de las matrices disciplinarias, en este caso educativo, puede fomentar, desde el ejercicio de poder, seres como objetos (entes) incapaces de sentirse y pensarse. Con lo anterior se da a entender que, en el ejercicio de enseñanza de educación superior técnica, el aprendiz solo recibe el conocimiento que le es ofrecido desde el formador, sin tener oportunidad de expresar lo que piensan y sienten con respecto a la información ofrecida. Por tal motivo es de gran importancia tomar en cuenta la forma en que se entiende el conocimiento el cual, desde la perspectiva de Kant (1764), tiene dos subcategorías: el conocimiento a priori y el posteriori. La segunda subcategoría corresponde a lo bello y sublime. Por último, se tomó en cuenta la percepción individual desde las representaciones formadas por la aprendiz desde la concepción de Wertsch (1988), cuando afirma que el individuo construye su realidad a partir de la asociación de lo que piensa y siente, mediante un ejercicio categorial que emerge de las vivencias las representaciones entorno a la construcción de sentido de vida y la forma en que las estudiantes se relacionan con Lo Otro Y El Otro.
URI
http://hdl.handle.net/20.500.11907/3144
Collections
  • Maestría en Educación y desarrollo humano [366]

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch LinesThis CollectionBy Issue DateAuthorsEditorsAdvisorTitlesKey WordsSubjects CINDEResearch Lines

My Account

LoginRegister
Statistics GTMView statistics GTM
Logo CINDE
Logo CINDE
Nuestra Biblioteca
instagram
facebook
youtube
twitter