La escuelas como territorios de paz
Publisher
Universidad de Manizales
CLACSO
CINDE
Author
Luna, Maria Teresa
Quintero Mejía, Marieta
Ospina Alvarado, María Camila
Patiño López, Johana
Orofino, Maria Isabel
Tapia, Luis
Ospina Serna, Héctor Fabio
Alvarado, Sara Victoria
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Este libro está preocupado no sólo por mostrar las formas en que la violencia militar descompone la vida social y acaba con la vida de los niños, las niñas y los jóvenes, sino sobre todo con mostrar las condiciones de reconstitución de la ciudadanía política. En este sentido, es un libro sobre la reconstrucción de la ciudadanía política a partir de los procesos de paz. Este es el eje central de todo el texto, el planteamiento de que el desarrollo de la ciudadanía en Colombia pasa por la construcción de las condiciones de paz. Se lo hace en particular en torno a las experiencias de las escuelas de paz, que son espacios de recuperación de niños, niñas y jóvenes que han pasado por la experiencia de la militarización y sus efectos. La paz no significa la eliminación del debate y el conflicto, sino que las diferencias sobre las orientaciones políticas y el sentido que queremos darle a la vida comunitaria o a la vida común se hacen sin violencia física, a través de debate y deliberación, a partir de las capacidades propias de cada individuo como sujeto que se constituye en sujeto político en tanto su destino personal lo liga a la discusión de la vida y destino comunes.
Collections
- Libros en Coedición [55]