Capital social de estudiantes que prestaron el servicio social estudiantil en el año 2005 en la ciudad de Pereira
Author
Posada Arbeláez, Antonio
Toro Raga, Cristina Inés
Alonso Cháves, Myriam
Metadata
Show full item record
Documents PDF
Abstract
Esta investigación identifica el nivel de capital social desde las dimensiones de solidaridad, relaciones horizontales y participación cívica de los estudiantes de grado 11 que realizaron el servicio social estudiantil en el año 2005 en la ciudad de Pereira, a través de una encuesta a una muestra de 364 estudiantes. Tiene un enfoque empírico analítico, de diseño ex post facto con un método descriptivo. El contexto fue observado a través de entrevistas semiestructuradas a coordinadores del servicio social estudiantil y análisis de proyectos de servicio social inscritos en Secretaria de Educación durante el año 2005. Se utilizo como referente teórico a Norman Uphoff que menciona el capital social estructural cognitivo y la investigación realizada por Jhon Sudarski que también se suscribe en el enfoque estructural del capital social y diseña el Barómetro de Capital Social (BARCAS), éste ultimo aporto herramientas para el diseño del instrumento de evaluación.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Notions about social justice built by physical therapy students of the Corporación Universitaria Iberoamericana
Sanchez Alfaro, Luis AlbertoBackground: in Colombia the training of health professionals demands the promotion of integral training, critical thinking and social justice. For this, the Corporación Universitaria Iberoamericana in the Physical therapy ... -
Vida universitaria: un estudio desde los imaginarios de maestros y alumnos
Murcia Peña, NapoleónEl presente texto propone un informe a manera de relato del proceso de investigación seguido en la Universidad de Caldas, el cual se constituyó en la base tanto teórica como metodológica de la autoevaluación de la universidad ... -
Paisajes de re-existencia y resistencia en la escuela: una apuesta desde las pedagogías decoloniales
Alzate Ocampo, CristianCon la metáfora del paisaje rizomático como pretexto, la investigación Paisajes de re-existencia y resistencia en la escuela: Una apuesta desde las pedagogías decoloniales devela una mirada sobre la práctica propia, la ...