Concepciones-obstáculo sobre cómo construyen conocimiento los niños, presentes en las docente de preescolar
Documents PDF
Este documento da cuenta de los resultados de investigación sobre las concepciones/obstáculo que poseen las docentes de preescolar acerca de cómo los niños construyen conocimiento, es decir, cómo consideran la naturaleza del conocimiento y la participan del niño en su construcción. Se asume en este estudio, la presencia de concepciones/obstáculo como parte inherente al proceso de construcción de conocimiento. Para recoger la información, se les presentó a las docentes un cuestionario abierto, se filmaron sus clases y se desarrollaron entrevistas en grupos focales en las que se les preguntó acerca de sus posturas con respecto al conocimiento, al papel del niño en el proceso, al papel del adulto en el contexto escolar, y al tipo de conocimiento que se desarrolla en dicho contexto. La mixtura entre empirismo y racionalismo como postura epistemológica de las docentes aparece como el núcleo central de las concepciones/obstáculo encontradas que explican la coherencia y resistencia a su transformación. El estudio aporta algunos elementos teóricos y empíricos para el itinerario de formación de docentes, en la medida que indagó sobre su pensamiento (concepciones/obstáculo) y estableció relaciones de éste con la propia acción docente, permitió esclarecer el por qué de las decisiones pedagógicas y didácticas que se toman y el por qué de las relaciones que se establecen en el contexto escolar con los niños en edad temprana.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La producción de conocimientos sobre niñez y juventud en América Latina: aportes desde la trayectoria académica de Sara Victoria Alvarado
Plesnicar (Entrevistadora), Lorena Natalia -
La globalización de la sociedad del conocimiento y la transformación universitaria
Rengifo-Millán, Maritza(analítico): El mundo vive actualmente transformaciones debido a la globalización y al avance de la sociedad del conocimiento. La enseñanza superior presenta como referente principal la producción del saber, lo cual ha ... -
Los niños y niñas como constructores de conocimiento: un caso de investigación participativa
Shabel, Paula(analítico): La investigación participativa con niños y niñas compone el objeto de análisis de este trabajo. Definiendo el conocimiento como una herramienta de transformación de la realidad, se avanza con un recorrido por ...