Sujetos de explotación : abordajes de las subjetividades en los registros materiales de las políticas públicas nacionales contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en Costa Rica, Colombia y Brasil
Documents PDF
Abstract
"El presente documento corresponde al informe final de la investigación ""sujetos de explotación. Abordajes de las subjetividades en los registros materiales de las políticas públicas nacionales contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, en Costa Rica, Colombia y Brasil"", presentada como tesis por Carlos Iván García Suárez para optar al titulo de Doctor y dirigida por el Doctor Alejandro Acosta Ayerbe en el marco del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, Cinde - Universidad de Manizales. La Investigación se realizó entre agosto de 2004 y junio de 2010. Esta tesis que se puede caracterizar como un análisis comparado de políticas públicas de carácter cognitivo, examina y compara los referenciales de las políticas públicas contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (PPCESCNNA) en los tres paises del estudio, así como su abordaje de los sujetos implicados, bajo la idea de que no es posible una asunción naturalista de dichos sujetos. Por ello, se centra en los registros materiales centrales de las PPCESCNNA con el propósito de comprender los modos de semantización / construcción de tales sujetos. Los registros materiales, constituidos por los códigos penales, las leyes o códigos de infancia y juventud, y las normas y planes de acción nacional contra la ESCNNA, se asumen como los núcleos más duros de la formalización de los procesos deliberativos públicos que configuran las políticas públicas."