"Construcción social de ""Juventud Rural"" y políticas de juventud rural en la Zona Andina colombiana"
Documents PDF
Este es un estudio etnográfico de carácter interpretativista que, al asumir el principio de reflexibidad como su razón de ser, enfatiza en la experiencia vivida por los actores sociales en el mundo de la vida cotidiana y en la experiencia y conocimiento del investigador en el campo de las ciencias sociales. Se desarrolla con la pretensión de acercarse a la comprensión del sentido que los jóvenes de la zona rural andina colombiana le asignan a su condición de jóvenes rurales , a través de la interpretación de la forma cómo la familia, la escuela, el trabajo y la administración pública, median en la construcción de este concepto. En atención a los principios de complementariedad y reflexibidad que orientan la investigación, desde el constructivismo estructuralista de Pierre Bourdieu (1990, 1991, 1998, 2000, 2002) como del constructivismo fenomenológico de Berger y Luckamnn (2001) postulados teóricos con los que se confronta la teoría desde la que se plantea el área problémica del estudio , emergen en la zona andina colombiana las nociones de joven trabajador y joven estudiante . Igualmente, desde la concepción de bioespacio y territorio (Fals Borda, 2000) se redefine lo rural como un espacio social afectado por la actividades de los seres humanos y, por tanto, con expresiones de vida necesarias de interpretación. A su vez, con fundamento en la concepción de Sujeto-actor social (Touraine, 1996, 2000) se construye la categoría de perentoria social y se redefine la categoría tradicional de moratoria social . Los resultados constituyen un importante referente para la formulación de lineamientos básicos de políticas de juventud rural, específicamente orientadas hacia la juventud de la zona rural andina colombiana, en las que se reconoce a los jóvenes rurales como sujetos de derechos y como actores sociales.
Collections
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial 4.0 International
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Rural collective youth action: resistance and re-existance in the post peace agreement (Riosucio, Colombia)
Rovira-Rubio, Rayén Amanda; Montoya-Castaño, Maria AntoniaAbstract (analytical)This article collects the findings of a research of the practices of resistance and re-existence present in the youth collective action deployed in Riosucio (Caldas), a rural area affected by the ... -
Sistematización de la experiencia Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural: Aprender desde la experiencia
Piñeros Restrepo, Germán Ramiro; Zubieta Rodriguez, Haiderth Julian (2020-06-15)La sistematización de la experiencia Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural: Aprender desde la experiencia, aborda desde una perspectiva dialéctica de la sistematización, la reflexión sobre la relación entre el ... -
Professional qualifications and relations with the generational succession among rural youths, Brazil
Breitenbach, Raquel; Corazza, GrazielaThe objective of the study was to analyze the possibilities of permanence in rural zones and familysuccession in agriculture among urban and rural students at the Federal Institute of Education, Science and Technology of ...