Generación Hashtag. Los movimientos juveniles en la era de la web social

Date
2016-03-04Publisher
Cinde
Author
Feixa, carles
Fernández-Planells, ariadna
FiGueras-Maz, Mónica
Metadata
Show full item record(Analítico): El presente texto plantea una reflexión sobre la metamorfosis de los movimientos juveniles en la transición de la era digital a lo que podemos denominar era hiperdigital (es decir, la era de la web social). Dicha transición se sintetiza en un cambio terminológico: Generación @ o Arroba versus Generación # o Hashtag. El artículo se organiza en dos partes. En la primera se retoma lo expuesto en un artículo publicado hace quince años (Feixa, 2000) y se compara las diferencias entre una y otra generación en los siguientes aspectos: historia de los significantes (es decir, de los signos @ y #) y el significado de ambos términos. En la segunda, a partir del análisis comparativo de los dilemas de cada generación, se exponen las transiciones y los rasgos teóricos de la actual Generación hiperdigital o Generación #. Los movimientos sociales, protagonizados en muchos casos por jóvenes, son el lugar donde las transiciones aquí teorizadas se manifiestan en todo su esplendor
Link to full text
http://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/2337Collections
- Revista Latinoamericana [815]
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Dispositivos para generación de discurso y fundamentos conceptuales del trabajo infantil
Estrada-Jiménez, Juan Manuel; Novoa-Vargas, Luz Nelly; Guío-Nitola, Leidy Andrea; Espinel-Mesa, Angélica PaolaEn este avance de investigación proponemos una metodología para el trabajo con niños y niñas, basada en dos dispositivos para la generación de discurso por medio de la actividad lúdica: un dispositivo destinado a la ... -
“Ese monstruito”: Mafalda, generaciones y género en una construcción mítica
Cosse, Isabella(descriptivo): “De chica me llamaban ´Mafalda´ porque era muy preguntona”. Recuerdos semejantes pueden leerse en muchos blogs dedicados a la historieta creada por Quino en 1964, y muestran su significación social. En este ... -
Políticas públicas de juventud en América Latina: de la construcción de espacios específicos, al desarrollo de una perspectiva generacional
Rodríguez, ErnestoEl artículo revisa esquemáticamente las principales nociones teóricas utilizadas en la investigación comparada sobre el tema y analiza las experiencias desplegadas durante los años noventa en América Latina en el terreno ...