Manuales y guías de capacitación
Collections in this community
Recent Submissions
-
Juguemos utilizando recursos del medio
(2000-12-01)Los niños crecen y desarrollan sus potenciales de acuerdo al ambiente donde viven y gran parte del ambiente tiene que ver con la forma en que todas las personas que les rodean se relacionan con ellos. Por eso, conocer ... -
La atención integral a la niñez: base para un mejor futuro del continente
(1990-12-01)Este folleto ha sido escrito para quienes toman decisiones e implementan proyectos. Su tema central es por qué es importante atender de manera "integral" las necesidades de la niñez de 0 a 6 años oportuna y adecuadamente ... -
El perfil del niño y sus ambientes de desarrollo como base para evaluar el impacto de las políticas de niñez en la calidad y equidad de los programas
(1999-12-01)El documento presenta información acerca del ambiente educativo para el sano desarrollo del niño, los sistemas de planeación, seguimiento y evaluación, así como los indicadores de seguimiento y monitoreo. -
Hagamos reuniones
(2000-12-01)Hemos diseñado esta serie de Tomamos nuestras decisiones con cuatro temas que consideramos básicos dentro del proceso de organización y desarrollo de cualquier comunidad urbana o rural: conocer las diferentes formas de ... -
Conozcamos nuestra comunidad
(2000-12-01)La presente colección “Nosotros Participamos” recoge elementos de la experiencia obtenida por el CINDE en la ejecución de proyectos de desarrollo social integral comunitario generados a partir de programas no convencionales ... -
Lineamientos para la organización de programas
(2000-12-01)Este manual es parte de la Colección “Creando ambientes adecuados para el sano desarrollo de los niños/as” pre¬parado por CINDE Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano . En él se encuentran los lineamientos ... -
Orientaciones generales.
(2000-12-01)Esta guía se ha desarrollado como un medio que oriente a los padres y al personal interesado en la niñez, en la comprensión de los procesos y principios del desarrollo del niño y en las formas de interactuar con ellos para ... -
Actividades especiales: pautas de interacción para padres y madres de niños/as de 3 a 6 años
(1998-12-01)El documento da recomendaciones y actividades que se deben promover en los niños de 3 a 6 años, que permiten la relación padre hijos, que incidirá en el comportamiento y en el desarrollo del autoconcepto del niño/a. -
Guía metodológica para la ejecución de reuniones educativas con las familias: experiencias de formación
(1999-12-01)La “Guía de Reuniones Educativas“ del Proyecto Sembrando Esperanzas por la Primera Infancia de Santa Lucia, es un trabajo realizado por las participantes, se ha constituido en una de las herramientas más valiosas para ... -
El juego: la forma como los niños aprenden
(1991-06-01)Este es un esfuerzo por sistematizar la experiencia vivida por Inés Arango de Castaño, como educadora de niños, con participación de la familia y la comunidad, a través de juegos y juguetes en los programas de Estimulación ... -
Facilitando el desarrollo de los niños/as de cero a siete años
(2000-12-01)Este manual está diseñado para que los padres y el personal que atiende a la niñez pueda comprender mejor el proceso de crecimiento y desarrollo de los niños/as de 0 a 7 años de edad y se facilite así su trabajo con ... -
El juego como aprendizaje en el desarrollo infantil
(2000-12-01)Este manual ha sido escrito para los padres, agentes educativos y miembros de la comunidad que interactúan con niños/as de cuatro a siete años y por lo tanto tienen un papel muy importante en su desarrollo y aprendizaje y ... -
Cómo hacer la planeación en su organización. Guía práctica no.6
(1994-12-01)La presente guía ofrece una aproximación a algunos aspectos del proceso de planeación, el cual toda organización grande o pequeña, con o sin ánimo de lucro, debería llevar a cabo. Muestra algunos puntos centrales de ... -
Cómo conducir adecuadamente los grupos de su organización: guía práctica no.7
(1994-12-01)En la mayoría de las Organizaciones o proyectos, los principales objetivos se logran a través de grupos de personas que trabajan en conjunto, de manera coordinada, y no por la actividad aislada de algunos individuos o ... -
Carteles para observar el desarrollo de los niños/as
(2000-12-01)Este manual es parte de la colección «creando ambientes adecuados para el sano desarrollo de los niños/as» y ha sido diseñada para uso específico de los padres y como apoyo para el personal que trabaja con grupos de niños/as ... -
La ecología y el medio ambiente
(1999-06-01)Proyecto lúdico pedagógico formulado para implementar con niños y niñas con el fin de crear ambientes propicios que permitan la reflexión y el cambio actitudinal en los miembros de la familia frente a la ecología, medio ... -
El juego y el desarrollo integral
(1999-06-01)Proyecto lúdico pedagógico que busca propiciar el desarrollo integral y las relaciones armónicas de los niños y niñas con sus familias a través de la aplicación de la lúdica para el desarrollo del autoconcepto sano, la ... -
Vivo en familia
(1999-06-01)Proyecto lúdico pedagógico que tiene como objetivo fortalecer la integración armónica de los niños y las niñas en su grupo familiar y la independencia personal por medio del desarrollo de la comunicación con los demás ... -
Cuidemos la alimentación
(1999-06-01)Proyecto lúdico pedagógico que tiene como objetivo crear un ambiente propicio para realizar actividades que faciliten la reflexión y el cambio de actitudes, hábitos y comportamientos de todos los miembros de la familia ... -
Orientaciones generales para implementar programas de niñez
(1999-01-01)Este manual presenta los lineamientos y orientaciones generales requeridos para la organización de programas de atención a la niñez de 0 a 7 años. Ha sido diseñado para orientar a quienes preparan personal responsable de ...