Browsing Revista Aletheia by Issue Date
Now showing items 1-20 of 303
-
El sujeto crítico: Construcción conceptual desde la teoría crítica clásica
El texto que se presenta a continuación pretende rastrear los orígenes modernos de la noción de sujeto crítico, fijando como punto de partida los teóricos más relevantes de la primera Escuela de Frankfurt, lo cual, por ... -
Jóvenes expersoneros escolares: ¿Sujetos críticos? Perspectivas y dificultades
El texto se divide en tres partes. La primera tiene tres componentes: la síntesis del referente teórico-conceptual y la metodología diseñada para el levantamiento de información e interacción con los jóvenes participantes, ... -
Cambiar la forma de enseñar con internet transformar el aula en investigación y comunicación
Uno de los ejes centrales en los cambios educativos ha sido la transformación de la educación en un proceso de comunicación auténtica, abierta, principalmente entre profesores y estudiantes, pero también entre directivos ... -
Las prácticas ciudadanas en: Recreando, una organización juvenil con responsabilidad social
El artículo presenta las prácticas ciudadanas del colectivo “Recreando” a partir de los procesos de configuración y trayectorias de la organización juvenil. Para ello, se hace un breve recorrido teórico que le da soporte ... -
La sistematización de experiencias educativas y su lugar en la formación de maestras y maestros
El propósito central de este artículo es resaltar la importancia, como modalidad investigativa, de la sistematización de experiencias educativas en la formación de maestros en ejercicio. Para ello, inicialmente desarrollamos ... -
Jóvenes expersoneros escolares como líderes: una mirada a las concepciones que tienen tres jóvenes expersoneros escolares de la ciudad de Medellín acerca de su condición de líderes
El artículo que se presenta a continuación desarrolla el liderazgo como categoría emergente de los resultados obtenidos de la investigación: “Jóvenes expersoneros escolares como sujetos críticos: una mirada a tres jóvenes ... -
Interacciones en la crianza familiar y construcción de subjetividad política en la primera infancia
Este estudio tuvo como objetivo identificar aquellas concepciones y prácticas presentes en las interacciones entre padres, madres o adultos significativos y niños menores de seis años que propician la construcción de su ... -
Estudios culturales y estudios sobre lo cultural reflexiones sobre su producción reciente en Colombia
En las últimas dos décadas el tema de los estudios culturales en Colombia ha cobrado una inusitada importancia expresada en decenas de compilaciones monográficas, artículos de revista, eventos nacionales e internacionales, ... -
Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo
“Siendo múltiples las caras de la dominación, son múltiples las resistencias y los agentes que las protagonizan. En la ausencia de un principio único, no es posible reunir todas las resistencias y agencias bajo el amparo ... -
Representaciones sociales y prácticas de formación profesional
El propósito del trabajo es presentar los resultados del proyecto de investigación “Representaciones sociales de las prácticas de los estudiantes de Licenciatura en Educación Física de la Universidad de Córdoba y Trabajo ... -
Una mirada desde la rehabilitación en zonas en emergencia: la experiencia de Diakonie Katastrophenhilfe en Haití
Entrevista con Tommy RammTommy Ramm vive desde hace 10 años en Colombia, donde ha trabajado como periodista independiente para varios medios alemanes sobre la situación en Colombia. Desde 2009 está vinculado a la ONG alemana ... -
Cuidarte: el arte de cuidar, criar y educar a los niños y niñas de primera infancia
CuidArte, es una iniciativa puesta en marcha el 16 de febrero de 2010 por el Ministerio de Educación Nacional y la Unión Temporal CINDE – Edupol. Con la formación de 4.800 padres, madres y cuidadores familiares de niños y ... -
La preescolarización del saber matemático en la educación pública colombiana (1960 - 1994)
Con base en el enfoque arqueológico-genealógico propuesto por Michel Foucault, se rastrean y describen las condiciones de existencia que se entrecruzaron y permitieron la incursión del saber matemático en la escuela como ... -
Importancia del conocimiento específico de los docentes sobre el TDA/H y su manejo en el aula de clase
El estudio explora, por una parte, el nivel de conocimiento que los docentes de tres colegios públicos de Envigado tienen del Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA/H), y por otra, la importancia ... -
Institucionalidad educativa: relatos entre el pasado y el futuro educación de jóvenes y adultos en Colombia
Esta investigación busca contribuir por un lado, a caracterizar los nuevos discursos sobre la institucionalidad, que han marcado las tendencias educativas contemporáneas, y por otro, a observar la forma como se materializan ... -
Interacciones pedagógicas y su relación con la promoción de la participación en primera infancia
Este artículo presenta la elaboración teórica construida con los aportes y aprendizajes logrados en las sesiones del grupo de la Línea de Investigación Niñez, juventud y familia, durante el transcurso de la Maestría en ... -
Las lógicas de la educación ciudadana enseñar democracia o democratizar la escuela
El artículo parte de una reflexión nacional que se ha dado acerca de la importancia y las posibilidades de la educación en la situación de conflicto, violencia y barbarie que atraviesa la sociedad colombiana. La educación ... -
Calidad educativa y cultura de la autoevaluación: hacia un modelo estratégico de actuación universitaria
En este reporte se exponen los elementos de estudio que han guiado el análisis de una experiencia de Acreditación de la calidad en el nivel educativo superior. La investigación devela la necesidad de construir una propuesta ... -
La preescolarización del niño en la educación pública colombiana (1960 - 1994)
Este artículo, enmarcado en el enfoque arqueológico-genealógico propuesto por Michel Foucault, tiene como propósito rastrear y describir las condiciones y líneas de fuerza que se entrecruzaron para posibilitar la aparición ... -
Reseña de libro “Una investigación innovadora sobre alfabetización y democracia”
Este libro, producto de la tesis de las exalumnas de la Maestría en Educación del CINDE, Blanca González y Niny Johana Sánchez, contiene elementos innovadores que deben ser resaltados y que ayudarán a docentes y autoridades ...