Show simple item record

dc.creatorFeixa, Carles
dc.date.accessioned2016-10-20T17:37:55Z
dc.date.available2016-10-20T17:37:55Z
dc.date.created2011-08-03
dc.identifierhttp://revistaumanizales.cinde.org.co/rlcsnj/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/394
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11907/797
dc.descriptionLa historia del Siglo XX puede verse como la sucesión de diferentes generaciones de jóvenes que irrumpen en la escena pública para ser protagonistas en la reforma, la revolución, la guerra, la paz, el rock, el amor, las drogas, la globalización o la antiglobalización. En este artículo propongo realizar un paseo por las teorías sobre la juventud en la era contemporánea, poniendo en relación los cambios en la forma de vida de los jóvenes con las reflexiones científicas, filosóficas y literarias en torno a este grupo de edad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCindees-ES
dc.relationhttp://revistaumanizales.cinde.org.co/index.php/Revista-Latinoamericana/article/view/394/229
dc.sourceRevista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud; Vol. 4, Núm. 2: Julio - Diciembre 2006es-ES
dc.source2027-7679
dc.source1692-715X
dc.subjectAdolescencia, juventud, generaciones, teorías, Siglo XX.es-ES
dc.titleGeneración XX. Teorías sobre la juventud en la era contemporáneaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record