Browsing Revista Latinoamericana by Title
Now showing items 230-249 of 883
-
El cómo en la investigación de familia: Reflexiones de la experiencia desde un abordaje cualitativo
Este artículo presenta algunas discusiones y reflexiones acerca del abordaje cualitativo en investigación, a partir de la construcción metodológica desarrollada en la investigación “Trayectoria de vida en tres generaciones ... -
El crítico asunto de la equidad escolar: un estudio multicasos
La equidad escolar se constituye en una problemática compleja para las instituciones educativas, por cuanto el sistema educativo se ha configurado históricamente en forma tal, que la segmentación por grupos poblacionales ... -
El desempleo juvenil: problema de efectos perpetuos
El presente artículo evidencia avances teóricos y empíricos respecto al análisis del desempleo juvenil, subrayando en materia teórica argumentos relacionados con las causas de este fenómeno, tales como la dinámica poblacional ... -
El devenir de la Representación Política de los Niños y las Niñas
(analítico): El artículo realiza un seguimiento histórico de las formas como se ha considerado al niño desde el mundo clásico griego a la condición de ciudadano pleno, capaz de interpelar el mundo adulto. Este recorrido ... -
El drama creativo una herramienta para la formación cognitiva, afectiva, social y académica de estudiantes y docentes
(descriptive): This article explores the nature and origins of creative drama, as well as its potential educational uses in the development of personality, the improvement of cognitive processes, and the achievement of ... -
El embarazo en situación de adolescencia: una impostura en la subjetividad femenina
En este texto cuestionamos el embarazo adolescente como problema social, y la adolescencia como edad. Además estudiamos el deseo materno instalado en el inconsciente por la cultura como inherente al ser mujer, y ... -
EL ENFOQUE CRÍTICO: Una revisión de su historia, naturaleza y algunas aplicaciones
La intención de este artículo es explorar las bases filosóficas e históricas de los múltiples y complejos significados y usos del Pensamiento Crítico (PC). El PC es definido como un método, analítico y autoreflexivo, ... -
El enfoque de competencias y el currículum del bachillerato en México
Con la presente investigación tenemos como propósito el estudio del currículo por competencias en el Bachillerato General por Competencias (BGC) de la Universidad de Guadalajara (UdeG). Ubicamos la investigación, que es ... -
El estatuto teórico de la niñez y de la juventud en la reflexión económica
El artículo hace un recuento de la forma como la teoría económica ha incorporado las dimensiones de niñez y juventud. Se diferencian tres espacios temáticos: el primero corresponde al método de la economía; el segundo se ... -
El imaginario juvenil urbano sobre la migración y la vida en Estados Unidos
(analítico): Mi objetivo principal en este artículo es analizar el imaginario de la migración y la vida en Estados Unidos, que tiene la juventud de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, México. Específicamente ... -
El Mal y la subjetivación política
(descriptivo): El propósito de este ensayo es retomar el problema del Mal en los diversos modos de subjetivación política. Sus objetivos se sitúan en denunciar cómo las perspectivas afirmativas de la subjetividad escamotean ... -
El mercado laboral de los jóvenes y las jóvenes de Colombia: realidades y respuestas políticas actuales
En este artículo se examina el mercado laboral juvenil en Colombia y las políticas relacionadas. En general, en el período 2001-2005, se encuentran características negativas para este segmento del mercado de trabajo que ... -
El movimiento docente de Minas Gerais, Brasil, en finales de 1970: un compromiso en el contexto del “Nuevo Sindicalismo”
A partir de los cambios ocurridos en el mundo del trabajo, principalmente desde los años 80, llegó a ser significativo estudiar el comportamiento del movimiento sindical. Mi preocupación específica se centra en el movimiento ... -
El objeto juventud en la I Conferencia Iberoamericana de Juventud. Argentina
En este artículo analizo cómo se construye discursivamente el objeto juventud en la I Conferencia Iberoamericana de Juventud que se desarrolló en el año 1987 en Madrid. Para abordar el documento emitido con ocasión de la ... -
EL OTRO EN LÉVINAS: Una salida a la encrucijada sujeto–objeto y su pertinencia en las ciencias sociales
Para Lévinas, la relación con el Otro no hace referencia a una ontología previa, sino que rompe el “englobamiento” totalizante y totalitario de la mirada formal e ingenua, la cual intenta apresar categorías teóricas que ... -
El papel del trabajo en la construcción del sujeto joven
(analítico): El concepto “joven” fue construyéndose a lo largo de la historia en función de las necesidades de la sociedad. El trabajo es la palanca principal de cambio. La confrontación ante el desarrollo tecnológico fue ... -
El proceso de investigación de conocimientos infantiles en psicología genética y antropología
(descriptivo) En este artículo reflexionamos acerca del proceso de investigación de los conocimientos sociales de los niños y niñas, a la luz de los abordajes de la psicología genética crítica y la antropología. El estudio ... -
El Proceso de Permanencia en las Calles. Niños de la Calle en Ciudad de México
Las relaciones de poder se dan en diferentes direcciones y múltiples dimensiones. En este artículo utilizo la teoría de poder de Foucault para explicar la presencia de niños que viven en la calle. Argumento que la resistencia ... -
El romanticismo como mito fundacional de lo joven
El propósito principal de este ensayo es el de contribuir a la configuración y delimitación del corpus conceptual sobre juventud desde una perspectiva histórica, asumiendo el romanticismo como mito fundacional de lo joven, ... -
El secuestro: una fractura en la identidad narrativa
(analítico): Esta investigación respondió el interrogante sobre la Identidad narrativa de dos políticos colombianos secuestrados por los Farc. Los objetivos fueron: identificar juicios acerca de su privación de la libertad ...