Repositorio Institucional CINDE: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 2435
-
Fobopolítica
(Universidad de ManizalesFundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE., 2020)El texto que se presenta a continuación como síntesis de la investigación desarrollada entre el 2012 – 2015 en las ciudades de Juárez y Medellín, asume que la desproporcionada expansión del miedo está relacionada más con ... -
Salir adelante
(Universidad de Manizales, 2021)Cada una de las partes de este libro está estructurada para responder con mucho rigor metodológico y exhaustiva argumentación a las preguntas que se interrogan por los modos de constitución de subjetividades políticas, ... -
Prácticas artísticas y modos de subjetivación
(Universidad de Manizales, 2020)Este libro se configura a partir de cuatro capítulos que dan cuenta de un proceso investigativo que es el fundamento del texto. El primer capítulo Producción y lectura categorial de un objeto de investigación tiene dos ... -
Informe de participación en investigación análisis de impacto línea de investigación desarrollo social, comunitario y políticas públicas
(2021)La Línea de Desarrollo social, comunitario y política pública vinculada al Grupo de Investigación Perspectivas Políticas, Éticas y Morales de la Niñez y la Juventud, hace parte de los programas de formación en la maestría ... -
La configuración del sujeto como actor social en los procesos de desarrollo comunitario y la práctica del arte marcial aikido
(2021)El presente trabajo tiene por objeto indagar la relación de la práctica del arte Marcial Aikido con la configuración identitaria del sujeto como actor social en procesos de desarrollo comunitario. Asumiendo una perspectiva ... -
Desempeño escolar y acompañamiento familiar: una mirada desde las configuraciones familiares emergentes en el Municipio de Sabaneta
(2021)Teniendo en cuenta que la familia es el primer agente educador y que ha sido una institución que ha experimentado muchas transformaciones en las últimas décadas, en términos de tipología y de roles, se convierte de vital ... -
Convidarte para la paz
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE.Universidad de ManizalesUniversidad Pedagógica Nacional, 2020)El interés de construir la presente cartilla Convidarte para la Paz: Niños y Niñas de la Primera Infancia, Familias, Docentes y Agentes Educativas, surgió en el marco del Programa de Investigación “Sentidos y Prácticas ... -
Crianza para la paz
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE.Universidad de ManizalesUniversidad Pedagógica Nacional, 2018)El Programa de Investigación “Sentidos y Prácticas Políticas de Niños, Niñas y Jóvenes en Contextos de Vulnerabilidad en el Eje Cafetero, Antioquia Y Bogotá: un Camino Posible de Consolidación de la Democracia, la Paz y ... -
Conocimiento y cultura en América Latina
(2021)Este libro es resultado de investigaciones realizadas por autores varios, investigadores del Centro de Estudios en Conocimiento y Cultura en América Latina-CECCAL de la Universidad de Manizales, del grupo de investigación ... -
Educación y pedagogías críticas para LA PAZ en colombia en tiempos transicionales
(Universidad de ManizalesFundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE.Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud - Universidad de Manizales - CINDE, 2021)El Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano CINDE y la Universidad de Manizales, a través del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud y las Líneas ... -
Diversidades. IV Bienal Latinoamericana y caribeña en primera infancia, niñez y juventud: desigualdades, diversidades y desplazamientos.
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y JuventudUniversidad de ManizalesConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSORed Iberoamericana de Posgrado en Infancias y Juventudes REDINJUPrograma de Investigación Posdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudGrupo de Trabajo CLACSO infancias y juventudes, 2021)Los seres humanos vivimos, conocemos y estamos en el mundo para alcanzar condiciones de buen ser, buen vivir y bien-estar. La diversidad implica reconocimiento del mundo indígena, del mundo afro, del mundo campesino, del ... -
Desplazamientos, hegemonías, violencias y re-existencias. IV Bienal Latinoamericana y caribeña en primera infancia, niñez y juventud: desigualdades, diversidades y desplazamientos
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y JuventudUniversidad de ManizalesConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSORed Iberoamericana de Posgrado en Infancias y Juventudes REDINJUPrograma de Investigación Posdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudGrupo de Trabajo CLACSO infancias y juventudes, 2021)El Eje busca propiciar el intercambio en torno a las categorías mencionadas en su nombre, entre los y las investigadoras de Latinoamérica y el Caribe, que han venido desarrollando aportes a la comprensión y a la práctica ... -
Desigualdades. IV Bienal Latinoamericana y caribeña en primera infancia, niñez y juventud: desigualdades, diversidades y desplazamientos
(Universidad de ManizalesFundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y JuventudConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSORed Iberoamericana de Posgrado en Infancias y Juventudes REDINJUPrograma de Investigación Posdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y JuventudGrupo de Trabajo CLACSO infancias y juventudes, 2021)El eje de desigualdades en el marco de la “IV Bienal Latinoamericana y Caribeña de Primera infancia, Infancias y Juventudes”, nos invita a volver la mirada sobre las formas de resistencia y prácticas de re-existencia que ... -
Relieve investigativo en educación y pedagogía en el Eje Cafetero (2010-2017)
(Universidad Tecnológica de Pereira, 2021)La metáfora «regiones investigativas» es, en sí misma, un aporte para la comprensión sobre el habitar de los investigadores, los docentes y las personas que toman las de decisiones sobre las políticas públicas; al revelar ... -
Conferencias CIICS 2018 nuevos caminos epistemológicos y metodológicos en ciencias sociales
(Universidad Casa GrandeFundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDE, 2020-12)Las Conferencias del CIICS 2018, contenidas en este libro, se integran al proceso que se ha propuesto el evento académico desde su concepción inicial, de consolidarnos como un espacio donde la academia trasciende una ... -
Formas actuales de la movilización armada: una aproximación prosopográfica
(2009)Este proyecto surgió de un interés práctico. Inicialmente había propuesto un tema de investigación histórica sobre el análisis de la formación política de la generación nacida a finales de los sesenta, titulado “modelo ... -
Política - estética: existir joven en los tiempos de la jovialidad. La Bienal de Venecia como Narración en obra
(2017)Las preguntas que motivan este trabajo, es de ver que tanto la estética como la política se entienden como ámbitos de trabajo que, desde la Filosofía, pueden ser entendidos como aquellos campos que han mantenido desde ... -
Geopoéticas del habitar en Tijuana: huellas de la sensibilidad juvenil
(2019)Habitar. ¿Y qué decir del habitar en el norte de México con Estados Unidos? ¿Cómo se habita una frontera? ¿Quiénes habitan desde el arte creando puentes en la división?, esta investigación enmarcado en la ciudad de Tijuana, ... -
Ambos venimos de morir: susurros acechantes del estudiante caído
(2019-12)Esta tesis es producto de la investigación del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud en convenio entre la Fundación CINDE y la Universidad de Manizales. Está dedicada fundamentalmente a 813 jóvenes asesinad@s y ... -
Prácticas pedagógicas propias y usos de las tecnologías de la información y comunicación en el Resguardo Indígena Cristianía Karmata Rúa
(Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano. CINDEResguardo Indígena Cristianía Karmata RúaGobernación de AntioquiaMinisterio Nacional de Ciencia y Tecnología. MINCIENCIAS, 2020)Esta cartilla como material educativo da cuenta de los principales hallazgos investigativos y de las posibilidades que ofrecen las TIC, para el fortalecimiento de la identidad cultural en el Resguardo Indígena, está ...